Empresas 30.11.2022 > Colombia

Aumenta 52% volumen de apuestas en Colombia

La cifra corresponde a los diez primeros meses de 2022; también suben derechos de explotación

Al mes de octubre de 2022, el volumen de apuestas relativas a juegos de azar en Colombia presentó un alza de 52% para alcanzar un total de 54.5 billones de pesos colombianos, mientras que la liquidación de derechos de explotación creció, en el mismo periodo, 21%, para arrojar un total de 608.17 millones de pesos, así lo consignó Coljuegos, el organismo rector del juego en ese país.

En voz su presidente, César Augusto Valencia Galiano, el organismo señaló que durante los primeros diez meses del año la industria del juego en Colombia resistió a los efectos inflacionarios y a desaceleración económica de la economía colombiana.

“Se trata de un resultado que evidencia la fortaleza del sector de juegos de suerte y azar como una actividad de entretenimiento legal y responsable que logra aportar a la economía en medio de una coyuntura que no es fácil para las actividades productivas”, aseguró Valencia Galiano.

El dirigente también detalló que del total del volumen de apuestas, los juegos localizados (casinos y bingos) registraron cifras por 32.8 billones de pesos entre enero y octubre de este año, lo que representa un crecimiento de 46% frente al mismo periodo del año pasado, mientras que el juego online reportó apuestas en ese intervalo por 21 billones de pesos, lo que supone un incremento de 66%. 

“Nos complace que en lo corrido del año, la industria de juegos de suerte y azar reporte crecimiento en el monto de apuestas y en derechos de explotación; tenemos la expectativa de culminar el año de manera muy positiva teniendo en cuenta que tenemos eventos coyunturales como el Mundial de Fútbol Qatar 2022”, añadió Valencia Galiano.

En Colombia, la mayor parte de los ingresos por juegos de azar son destinados al sector salud, y en este sentido Coljuegos señaló que la cifra registrada entre enero y octubre de este año ya supera el monto correspondiente a la obtenida en todo el 2021. En total, durante los primeros diez meses del año Coljuegos transfirió 676.43 millones de pesos colombianos a instituciones de salud, es decir, 29% más que el total de 2021, cuando las transferencias fueron de 520.39 millones de pesos. 

“El sentir de esta industria de juegos de suerte y azar es su aporte a la salud de los colombianos, razón por la cual nos complace registrar una recuperación acelerada en materia de transferencias, superando las cifras del total del 2021 a dos meses de terminar 2022”, concluyó Valencia Galiano.

 

Puede interesarte: Advierten ansiedad en torno a apuestas de cara al Mundial