Empresas 24.07.2022 > México

Leticia Palacios: “México, vital para Codere”

La directora de Operación de Juego Online de Codere.mx conversó en exclusiva con Games Magazine

Por ANDRÉS TAPIA

Uno de los mercados más importantes para Grupo Codere es México. En cada entrega de resultados financieros, los cuales tienen lugar cada trimestre, la compañía hace énfasis en que España, México y Argentina son los mercados que más le interesan.

En el caso de México, empero, la compañía de origen español enfrenta una gran competencia, no sólo de Caliente, la casa de apuestas y casino que posee la mayor cuota de mercado, sino también de otras transnacionales y empresas locales que en años recientes comenzaron a operar en el país.

La operación del juego en línea en México de Codere está a cargo de Leticia Palacios, quien luego de una etapa fugaz en NBC Universal-Telemundo incursionó en el ámbito del juego al ser contratada por PlayTech para la operación de los casinos de Caliente en México, compañía en la que fungió como encargada de Producto de casino y bingo. Luego de ello se trasladó a Malta, país en el trabajó para Microgaming como directora de Negocios para Latinoamérica.

Palacios, que comenzó a trabajar en Codere hace tan sólo unos meses, ya se anotó su primer punto al establecer una alianza exclusiva con el programa sabatino Box Azteca, el cual transmite TV Azteca y se enfoca en combates locales e internacionales de este deporte.

Su misión, ganar una mayor cuota de mercado para la marca, no es sencilla, pero Palacios se muestra confiada en que el posicionamiento de la empresa será mucho más evidente en los meses por venir.

Nueva alianza, nueva estrategia, Nueva Codere, una empresa de mucha tradición, de origen español, porque sabemos todo lo que hubo detrás en los años recientes, y ahora se llama Nueva Codere y sabemos que para ustedes México es un mercado muy importante. ¿Qué representa esta responsabilidad para ti?

Efectivamente, para Codere Online el mercado mexicano es muy importante, vital. Nosotros somos una de las empresas líderes en Latinoamérica, en España y en México, pero México es un mercado donde sí estamos poniendo puntual atención: llevamos muchísimos años en el mercado, conocemos México y esta alianza (con Box Azteca) es una alianza muy fuerte para nosotros, y estratégica, que queremos seguir complementando con muchas otras que van a venir y, tal como tú dices, es la Nueva Codere. Estamos haciendo muchísimos esfuerzos y creo que de ahora en adelante se verá mucho más la marca; estamos tratando de posicionarnos como una marca responsable, transparente, que apoya el deporte y enfocada a las necesidades de este mercado. Entonces, sí, para mí es un reto muy grande: México es un país de oportunidades, así lo vemos y sabemos que en México somos una marca muy conocida entre los mexicanos.

México es un mercado muy competido, el juego online ha crecido mucho desde hace bastante tiempo, pero la pandemia lo potenció. Más que nunca estamos viendo un gran auge del juego online y en tiempos recientes llegó a México una marca como Codere, que tiene mucha respetabilidad, mucha tradición, pero llega un mercado muy competido. ¿Cómo enfrentar a la competencia?

Con estrategia. Tal cual como tú dices es un mercado muy competitivo, lo sabemos, creo que todo mundo lo puede ver, pero nosotros estamos llegando a este mercado con una estrategia bastante clara, mucho más enfocada a hacer una estrategia inteligente. E implementaremos estrategias que apunten directamente a los objetivos que en Codere.mx queremos lograr. Y de esta forma, con alianzas estratégicas, como esta con Box Azteca, apoyando nichos donde tal vez nadie antes había puesto el ojo, o donde nadie antes lo había visto, estamos enfocándonos en aquello que consideramos es importante.

¿Cuál fue tu experiencia en torno a la pandemia? Se dio el cierre, se vivió el momento en que en los deportes se suspendieron las competencias. ¿Cómo se vivió el regreso, cuánto evolucionó el juego online desde que se reanudaron las competencias, porque en un principio no podíamos asistir a los estadios?

Fue un trance que nadie esperaba, y no solamente en México sino a nivel internacional. Fue un trance que impactó muchísimo a la industria, pero sí, hemos salido a flote de ello. Se potenciaron las apuestas durante este tiempo de la pandemia, precisamente porque toda la gente estaba en casa. Y también, cuando no estaba la parte deportiva, la industria se enfocó mucho en los productos de casino, entonces siempre había un producto que ofrecer a los clientes que buscaban algo dentro de la plataforma. Entonces poco a poco, paulatinamente, ha venido todo resurgiendo y de esa misma manera y en el mismo timing es que también nosotros hemos estado subiéndonos al mismo tren de ir creciendo y resurgiendo en el despertar del iGaming en el país.

Imagino que sí, pero te lo pregunto: ¿tiene Codere ya un perfil del jugador mexicano?

Sí, tenemos un referente, precisamente porque conocemos a nuestros clientes desde la parte land based, entonces conocemos el mercado, a los mexicanos, la manera de jugar. Hay estudios que realizamos minuciosamente desde la parte de análisis de mercado y estamos muy al tanto de esos referentes.

A partir de su alianza con TV Azteca, con Box Azteca, ¿planean incursionar en otros deportes y programas al nivel de tener una exclusividad? 

Sí, como te decía, estamos buscando generar estrategias inteligentes con las que podamos tener alianzas fuertes como ésta y que de alguna manera nos fortalezcan como marca en el país. Y de la misma forma que sea un “ganar-ganar” para nosotros y también para la marca con la que hagamos dicha alianza. Y sí, estaremos trabajando en muchas más estrategias, como te decía, donde tal vez nadie ha puesto atención y que nosotros veamos que sea algo importante para el mercado, ahí estaremos.

¿Están siendo muy selectivos en cuanto a sus alianzas y patrocinios? En la actualidad son patrocinadores de Rayados, pero ¿están interesados en otros equipos, deportes?

Nosotros ahora tenemos una estrategia muy fuerte, por ejemplo, en lo que se refiere y le importa a nuestros clientes: estamos con Rayados, estamos con el Real Madrid, en Latinoamérica tenemos muchos otros patrocinios, pero también, enfocándonos más en México, tenemos alianzas comerciales con los equipos de béisbol: DiablosSultanesMariachis... Entonces estamos fortaleciéndonos en todas las áreas donde vemos que hay interés de nuestros jugadores. Y estamos ahí también para poder brindar un mayor entretenimiento y que se sumen estas acciones en conjunto con la plataforma de las apuestas.

Parece increíble, pero existe una brecha de género en las apuestas, al punto que en Estados Unidos existen iniciativas y organizaciones que están promoviendo la equidad de género en las apuestas, es decir, que existan patrocinios exlusivos para los equipos femeniles. ¿Ustedes están trabajando en algo así?

Sí, de hecho reciéntemente estuvimos en el Hipódromo de Las Américas, hace pocas semanas firmamos una alianza con She Wins, una fundación que apoya a las mujeres en el deporte, el fútbol femenil, sobre todo. Y con esa asociación colaboramos para poder entregarle un cheque de 300,000 pesos, fue una dinámica que hicimos durante un mes y se recaudó todo este fondo para poder apoyar al deporte femenil. De esta manera estamos apoyando también a las causas nobles como esta que mencionas y fomentando el deporte. Y tal como tú dices, apoyando para que esta brecha pues sea menos lejana y podamos nosotros incursionar y apoyar al deporte femenino. Se llamó “Codere con ellas”.

¿Qué es lo que tiene Codere.mx que la hace distinta de la competencia y por qué un potencial cliente tendría que acudir con ustedes antes que con otra plataforma?

Somos una marca referente en cuanto a compromiso en cada una de las localidades donde está Codere, en este caso México. Y somos un referente, creo yo, de compromiso con la comunidad. Referente en cuanto a una marca que –como decimos en nuestro slogan: “Elige lo fácil, elige Codere” – siempre está trabajando y mejorando en brindar la mejor plataforma de juegos, transparente, y también con las mejores promociones para nuestros clientes, porque nosotros escuchamos a nuestros clientes y estamos enfocados en ser mejores y proveer el mejor servicio a los jugadores.

 

Puede interesarte: Manuel Jiménez: “Latinoamérica, un gran mercado para el poker online”