Por ANDRÉS TAPIA
Manuel Jiménez es gerente de Ventas para Latinoamérica de EvenBet Gaming, una plataforma de poker online de origen ruso que en los últimos años ha conseguido posicionarse en los mercados de Europa, Asia y África, y que en tiempos recientes ha puesto en la mira a la región de Latam.
Administrador de empresas de profesión, Jiménez desciende de una familia que abrazó el juego como su profesión: tanto su abuelo como su padre trabajaron en la distribución de lotería. “Crecí conociendo del negocio e, incluso, cuando era joven y necesitaba de recursos extras, hacía rifas”, dice.
Jiménez también incursionó en el periodismo de nicho y fue director de las revistas Sector del Juego y Apuesta Colombia. En entrevista con Games Magazine, relata cuál ha sido la estrategia de la compañía a la que pertenece para incursionar en el mercado de Latinoamérica.
Supe de EvenBet Gaming en la ICE de Londres 2020, entonces era una empresa que venía ganando mucho impulso. Hoy ha crecido tanto y está presente en Latinoamérica, ¿por qué llegar con una plataforma de póker en línea a la región?
El mercado del iGaming en Latinoamérica ha venido creciendo, los operadores se han expandido y se han posicionado en la mente de los jugadores que confían en ellos. Podemos ver el caso de Colombia: las apuestas en línea eran ilegales y se movió un gran mercado y todo este mercado se volcó después de la regulación online a los operadores licenciados por Coljuegos, y el tráfico prácticamente se genera todo a través de ellos. Vemos cómo una marca como Betplay, que hoy en día es el patrocinador del fútbol colombiano, y de la misma manera ha ocurrido en toda la región: lo hemos visto en Brasil, lo vemos en Perú en donde encontramos operadores como Apuesta Total y Doradobet que han tenido un reconocimiento muy importante, ellos son los sponsors de los equipos más relevantes de cada país. Y pues encontramos en Latinoamérica una gran oportunidad de mercado, la gran posibilidad de expandir... no, más que expandir, de demostrarle a los operadores de iGaming cómo con una nueva vertical de juego como el póker online pueden crear una unidad de negocios y generar más ingresos.
La pandemia potenció el juego online de manera importante, aunque ya traía un gran impulso por sí mismo. Y fue durante la pandemia que se dieron una serie de fusiones entre grandes empresas de juego. Una de las más importantes fue cuando Caesars Entertainment compró a William Hill y por ahí hubo algunos otros intentos: DraftKings quiso comprar a Entain y al final no lo hizo. Recién cambió de nombre Scientific Games, vendieron los negocios de lotería y apuestas deportivas, etc. Sin embargo, hoy en día sus acciones tienen un precio muy bajo que ha venido en picada y esto ocurre justo cuando se supone que el juego online está avanzando y de pronto los que invirtieron mucho no están registrando resultados. Queda claro que las ganancias no se dan de la noche a la mañana, pero uno esperaría más optimismo. ¿Qué piensas?
A mí me parece un fenómeno extraño que la rentabilidad de las inversiones en las empresas proveedoras de contenido online no estén rentando, si este es uno de los sectores que mayor crecimiento ha tenido. Desconozco esos resultados financieros, pero te digo que definitivamente la expansión y la participación en el mercado del juego es creciente y es expansiva. Yo me resisto a creer que no haya rentabilidad cuando vemos que cada vez se abren nuevas operaciones y cada vez surgen nuevos proveedores de contenido en diferentes modalidades. Hoy hablaba con un cliente nuestro que es proveedor de una plataforma de administración, y me decía: “Yo busco tener el contenido de los proveedores más importantes y siempre estoy en proceso de integración y nunca acabo de terminar con las integraciones porque siempre que estoy acabando con unas, ya van surgiendo otros nuevos proveedores que van saliendo al mercado”. Entonces si el negocio no fuera rentable no surgirían nuevas empresas, proveedores, operadores... La industria crece, se expande, los gobiernos están pensando en regular en más países en Latinoamérica, están trabajando en una regulación. Lo vemos en República Dominicana, en Perú, en Chile, Argentina ha abierto las puertas, Brasil está dispuesto, entonces esto es un sinónimo de que la industria del iGaming es muy rentable, en mi opinión.
En el caso específico de Evenbet Gaming, ¿es negocio y qué tan buen negocio es?
Es una muy buena actividad. EvenBet Gaming ha estado presente durante casi 20 años desarrollando nuestro software de poker online B2B y esto nos ha ido posicionando de la forma en la que estamos: Europa, Asia, África... Y ahora Latinoamérica es el nuevo mercado dónde hemos venido haciendo presencia en los eventos más importantes de la región y, sobre todo, mostrándole a la industria que hay una nueva vertical de juego con la cual pueden hacer crecer sus operaciones.
¿Cuál es su mercado natural en Latinoamérica? O no el natural, ¿el más fuerte o los más fuertes?
Mira, Colombia es un país donde se juega poker, Perú también, Brasil es el país más fuerte en poker en Latinoamérica, hay mucha tradición. En Chile no es tanto así, pero igual existe la posibilidad de crecer: prácticamente no tenemos un mercado en el que no tengamos posibilidades. Los antecesores del poker online han sido las plataformas tradicionales y esta es la primera vez que los operadores del iGaming pueden entrar a competir con los proveedores tradicionales de poker online, por ello los operadores se están dando cuenta de que ahí hay un muy buena oportunidad.
¿Cómo están trabajando, Manuel? ¿Cómo funciona el negocio de EvenBet?
EvenBet Gaming ofrece un software de poker online 100% B2B. Nuestros clientes son operadores de iGaming, nosotros no desarrollamos una actividad directa B2C. Sin embargo, tenemos alianzas con con operadores nuestros que tienen mucha experiencia en poker, ellos utilizan nuestra plataforma y han puesto a disposición del mercado de Latinoamérica una red de poker online que ha venido creciendo en jugadores, en operadores que están direccionando su tráfico a la red a la cual le servimos a través de nuestra nuestra plataforma y esa red se ha convertido en la red de poker online B2B más importante de Latinoamérica. Y esa es una de las grandes fortalezas que tenemos nosotros.
¿Cuánto tiempo tienen operando en Latinoamérica ya posicionados?
En Latinoamérica se viene haciendo un trabajo desde hace cuatro años, antes de la pandemia. La pandemia frenó un poco la gestión, pero desde el año pasado hemos venido, como te decía, haciendo presencia, participando en los eventos feriales, relacionándonos con los operadores y te puedo decir que los resultados son muy favorables para nosotros. Este año 2022 empezamos con una estrategia integral a las plataformas que sirven a estos operadores y con los que hemos tenido relacionamiento, con los que cerramos 2021, y hemos empezado a cerrar negocios con los operadores y a salir a producción con marcas muy importantes en Latinoamérica.
¿Qué es lo que diferencia a EvenBet Gaming de su competencia, por qué un operador tendría que acercarse a ustedes, qué hace que su producto sea mejor que otros?
Mira EvenBet Gaming tiene un software trabajado especialmente en póker online hace casi 20 años, o sea, nosotros no hemos venido en producción con juegos diferentes, no tenemos temporadas en las que hacemos nuevos lanzamiento de productos como lo hacen otros proveedores de contenido que se ven en la obligación de presentar nuevos productos al mercado, nosotros hemos estado totalmente concentrados en el poker online. Los grandes expertos de póker dicen que nuestra plataforma es la más completa del mercado; es una plataforma con la que un operador puede entrar a competir con los operadores tradicionales de póker online y nuestra interfaz virtual de usuario es totalmente amigable, es una plataforma simplificada, totalmente intuitiva, con herramientas que incorporan utilidades que que los jugadores utilizan en el momento de jugar: para tomar notas, recordar partidas, grabarlas, para tener presente, cuando se han enfrentado con un jugador, cómo juega, cuál es su estilo, su personalidad... todas esas herramientas que los jugadores usan de manera externa están incorporadas en la plataforma de EvenBet. También tenemos una utilidad muy importante que es una sección de minijuegos de casino en la que el jugador, mientras está en una partida de poker o un un torneo, sin salirse de la aplicación, tiene la posibilidad de jugar en el casino; esto es algo que beneficia mucho al operador porque le genera tráfico. Para el operador tener una plataforma como EvenBet es generar nuevo tráfico, nuevos consumidores para su operación. El back-officenuestro es muy robusto, las herramientas de marketing que hemos desarrollado le permiten al operador crear campañas que el único límite que tienen es la creatividad: con esto pueden crear contenidos nuevos, pueden crear clubes de poker privados para los jugadores: esta es una de las características de las apps que los jugadores de poker usan tradicionalmente y ahora todo ese contenido está disponible para los operadores. El jugador piensa hoy en día cuáles son las marcas que están posicionadas, que están todo el tiempo en televisión, en Internet, en los equipos de fútbol. Entonces el jugador, la persona que apuesta, que le tiene fe a su equipo, encuentra a su equipo brandeado por la marca de un operador y ese relacionamiento hace que haya una ventaja competitiva y facilita el desarrollo del poker online en la región.
Para entenderlo bien: en la plataforma de EvenBet pueden estar jugando en una mesa alguien de China, alguien de España, alguien de Argentina, ¿es así?
Esta red de poker para Latinoamerica es con jugadores reales, con dinero real. Se apuesta en la moneda local, pero en la parte de atrás todo se consolida en dolares para que haya una balanza entre los operadores que están en diferentes países. Esta red latinoamericana no incluye jugadores europeos ni asiáticos, es solamente para la región. Hay un estandar que nosotros queremos conservar: el jugador europeo es mucho más experto, tiene muchos más años de tradición y queremos conservar eso por ahora; una liquidez compartida intercontinental no la tenemos en consideración.
Se juega con reglas y juegos comunes, supongo, Texas Hold’em, por ejemplo. ¿Tienen alguna variante?
Tenemos 30 variedades de poker en EvenBet, que son los los más usados, los más utilizados. Y aquí en el poker online los jugadores lo hacen entre ellos, no hay juego contra la casa, es muy diferente al poker en vivo, en donde sí hay otras posibilidades. Aquí para el operador siempre es rentable esta vertical porque le cobras al jugador una tarifa por entrar a la mesa y esa tarifa paga los gastos. Asimismo, para los operadores que entran a la red de Latam los torneos están garantizados, no tienen riesgo de iniciar una operación, de hacer lanzamientos de torneos y que no les llegue la audiencia que esperaban. Entonces encuentras torneos garantizados, jugadores siempre en mesa y esto hace que cualquier operador que no tenga poker con anterioridad pueda ir hacer creciendo su trámite. Y llegará el momento en el que también pueda tomar la decisión de crear un torneo privado e inclusive ponerlo a disposición de la red.
Me imagino varía, pero, ¿cuál es el costo de la tarifa que cobran a los jugadores por ingresar?
Esa es una decisión del operador, nosotros como proveedores no establecemos cuánto debe ser. Hay mercados en los que las tarifas varían y también depende de la calidad de los jugadores que se tengan en las mesas, ese es un tema totalmente discrecional. Pero te podría decir que, en promedio, una tarifa que se acostumbra es de 5% sobre lo jugado.
Puede interesarte: Víctor Árias: “Tenemos grandes expectativas y ansiamos ver una resolución en Brasil”