Tras la presentación de los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2022 y durante su llamada a los inversionistas, Moshe Edree, CEO de Codere Online, destacó los buenos resultados obtenidos por la compañía en México y aseguró que darán prioridad a la inversión en este mercado.
“Estamos presentando un sólido conjunto de resultados en el tercer trimestre de 2022, con un crecimiento de los ingresos netos de juego de 54% con respecto al mismo periodo del año anterior, esto gracias a resultados más sólidos de lo esperado en nuestro negocio de casinos”, señaló Edree. “Los resultados en México fueron especialmente buenos, con un aumento de los ingresos netos de 82% en el trimestre. Dados nuestros buenos resultados en México y su importante potencial de crecimiento, seguiremos priorizando la inversión en este mercado en el futuro”.
Al mismo respecto se pronunció Óscar Iglesias, director financiero de la empresa de origen español: “Este crecimiento fue el resultado tanto del aumento significativo de la media de clientes activos mensuales, hasta casi 104,000, como del incremento de 15% del gasto medio mensual por activo, hasta 98 euros. México volvió a impulsar la mayor parte de este crecimiento en clientes activos, con un aumento de 62% en el periodo”.
Cuestionado en relación a si esencialmente se está dando una función de la mezcla de clientes o si existe algún cambio notable en el comportamiento de las apuestas de los mismos jugadores del segundo al tercer trimestre, esto en virtud al aumento en España de dos dígitos en el trimestre, y el descenso en México de un solo dígito, Edree respondió: “Creo que es un comportamiento normal de, yo diría, un mercado semimaduro como España sobre un mercado en crecimiento para nosotros como México.
“En España, debido a la prohibición de la publicidad, vemos que hay mayor calidad de jugadores que participan y se registran y depositan, ya que esos, que logran venir, están llegando orgánicamente. Son jugadores más fuertes con, creo, más capacidad de gasto. Mientras que en México estamos cosechando más jugadores. Estamos comprando más tipo de medios mixtos. Así que sólo por naturaleza, la calidad mixta de los jugadores en general será con un valor de jugador más bajo. Creo que esta es la razón principal”.
Por otro lado, Edree también pronosticó que en países como México, Colombia, Argentina y en el resto de América Latina, en el futuro inmediato habrá cada vez más marcas internacionales mostrando interés en el mercado.
“Obviamente es muy importante para una marca internacional entrar en un nuevo mercado regulado como en México. Es un país grande. El gasto por cliente es bastante elevado. Aunque el nivel de entrada no es tan obvio o fácil, necesitas tener necesariamente una IP fuerte y, desde nuestra experiencia, necesitas tener un local fuerte: yo diría tropas, gente, operación, estableciendo el esquema general de la licencia con la regulación, con las relaciones con los reguladores y el sistema bancario. Luego, el procesamiento, el cajero y demás, es todo un reto. Así que creo que la tendencia es que veremos cada vez más marcas internacionales intentando entrar en el mercado. Pero creo que este mercado estará dominado al final por algunos héroes locales, marcas locales como nosotros mismos, Caliente y algunos otros”, puntualizó Edree.
Puede interesarte: Codere vuelve a los niveles prepandemia