Cuando el pabellón 5 del recinto Ferial Juan Carlos I de Ifema, en Madrid, explotó de concurrentes en el día inicial del show Fer Interazar, los organizadores del Grupo Interazar no pudieron disimular las sonrisas que despertó semejante euforia. La realidad indica que, del 24 al 26 de marzo, se experimentó un evento español para el recuerdo, en el que no faltó nada: productos, color, energía, novedades, reconocimientos y el entusiasmo de una 35ª edición que mostró a una industria unida, que apuesta al progreso y al crecimiento.
En la inauguración, Fernando Prats, Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, junto con los presidentes de CIRSA y R. Franco, Manuel Lao y Jesús Franco, respectivamente, procedieron al tradicional corte de cinta. Los acompañaron en el acto el presidente de Facomare, Eduardo Antoja, y los responsables de juego de las Comunidades Autónomas de Aragón, Javier Artajo Jarque; Castilla y León, Luis Miguel González Gago; La Rioja, Resurrección Sáez Cabello; y el País Vasco, Aitor Uriarte Unzalu. Luego, todo quedó en poder de los expositores y los asistentes, que por miles llenaron los pasillos y stands a lo largo de las tres jornadas del show.
Aprobación generalizada y contactos comerciales
La completa recorrida de Games Magazine, siempre presente en los eventos clave del gaming global, permitió divisar máquinas B, slots, plataformas, gabinetes, bingo electrónico, ruletas, lotería, apuestas deportivas, sistemas de gestión, juego online y móvil, y demás productos. Demostrándolos a los miles de profesionales estaban los ejecutivos de las firmas líderes del juego. En forma unánime, expresaron su gran satisfacción por el desempeño de sus compañías y los muy buenos resultados obtenidos. Félix Sánchez (Metronia) comentó: “Esta feria fue un excelente escaparate para nosotros. Con el juego del bingo (electrónico, mixto, videobingo), proponemos soluciones de futuro, demostrando que tiene larga vida”. En cuanto a productos, el stand de Ortiz Gaming causó gran impacto por su novedosa plataforma online de video bingo O-Gaming, que lleva al jugador a disfrutar en smartphone, tablet o PC de la misma experiencia percibida en las máquinas de los casinos, bingos o salones. Con respecto a ruletas, allí brilló MGA. Para Artur Porta: “Tras el éxito de las primeras implementaciones de la ruleta Magic Red en las comunidades autónomas de la zona de Levante y centro de península, en los próximos meses, continuaremos con la expansión de la ruleta Magic al resto de las comunidades autónomas, empezando por Galicia y el País Vasco y siguiendo por toda España”. El stand de Egasa-Luckia, encabezado por los hermanos José y José Alfredo González Fuentes, tuvo una gran puesta en escena, con tres espacios separados: apuestas, hostelería y terminales, según las necesidades e intereses de los clientes. A eso se sumaron las ruletas, como la Futura, la Lumina y la Clover. En tanto que Bally Wulff, en el stand de Unidesa, atrajo al público con su multijuego Action Star, que cuenta con la posibilidad de conectar hasta ocho máquinas y múltiples monitores. Se exhibió con el juego Secret Island, de gran calidad de gráficos y diseño. Siguiendo con las firmas internacionales, Harald Wagemaker (SuzoHapp) aseguró: “Éste fue el primer show español en el que se pudieron ver las máquinas de cambio Comestero después de nuestra adquisición de Comesterogroup. Recibimos un marcado interés y estamos seguros de que el mercado español se encuentra nuevamente en fase de crecimiento”. También tuvo una evaluación positiva Bernhard Teuchmann (Novomatic Gaming Spain). El directivo sostuvo: “España parece estar saliendo de la crisis, según se ha visto en la feria. Fer Interazar es referente para esta zona de Europa y han acudido aquí los principales actores de la industria. Nos sentimos muy a gusto con las características del evento y con la tarea del organizador. En el país, buscaremos terminar de establecer la nueva unión de Novomatic con GiGames para que nos perciban como una única empresa con dos potentes marcas y una amplia gama de productos”. Mientras que Aristidis Tsikouras (GeWeTe, del Grupo Gauselmann) dio su parecer sobre el show: “Fue otra exposición de gran éxito para GeWeTe. Tenemos nuestro propio equipo aquí en España y esto es reconocido por nuestros clientes. La combinación de la tecnología alemana con el apoyo local resulta muy apreciada”. Por su lado, Jaime Riera (Aristocrat) resaltó la nueva gama de productos para casino Helix, en el marco de una feria que “ha estado bastante bien”. En esa línea, Yolanda Barqueros Blanco (Dosniha, de Merkur Gaming) respondió: “Cada año estamos mejor aquí en Madrid. Nos hemos sorprendido gratamente: nuestras ventas superan las expectativas. La empresa está creciendo mucho en España, lo que nos llevó a ampliar oficinas, contratar más personal y abrir nuevos centros”.
Además de los fabricantes globales, se solicitó una reflexión sobre el evento a las empresas locales del juego. Manuela Jiménez (Zitro) transmitió su felicidad por lo sucedido en el predio de Ifema: “Vivimos esta reunión de la industria con mucha alegría y estabilidad. Los clientes están muy contentos con nuestras novedades. Aguardamos con ansiedad la feria exclusiva de Zitro que presentaremos en junio en México, así como en España y el resto del mundo, con operadores de todo el planeta”. Igualmente favorable fue el panorama para José Manuel Millán (R. Franco): “A nosotros, como empresa, nos fue bien. Apostamos por los productos de salón (multipuestos, bingorama) porque vemos que la tendencia se inclina a esa modalidad de juego. Además de la presentación de productos, celebramos con una gran fiesta los 50 años de la compañía. De todas formas, con respecto a la feria, entiendo que deberíamos replantearnos en el sector la idea de realizar un evento como éste en forma bianual. Nuestra estrategia pasa más por trasladarnos hacia donde está el cliente, ir a las comunidades y reunirnos en forma personal fuera de un espacio ferial”. Guy Berchon de Fontaine Goubert (Codere) compartió su visión: “A nivel de producto, hemos asistido a un evento de gran interés. Se ha destacado el tema de las apuestas. Estamos muy contentos por la gran respuesta que tuvimos a nuestra gama. Hubo mucha gente interesada en el negocio que ofrecemos, tanto a nivel de operadores como de potenciales clientes. Debemos estar preparados para responder a las necesidades de cada comunidad del país”. Sobre Fer Interazar, Lluís Cabré (Cirsa) declaró: “Fue una oportunidad única de encontrarnos con todos los actores relevantes del gaming local. Hubo mucha afluencia de público, con buenos contactos. El mercado español muestra indicios de recuperación, como la mejora en las recaudaciones del bingo electrónico”. El balance también fue positivo para Juan José Verdú (Industrias Lorenzo), quien consideró: “Al show lo he visto bien. Prácticamente, están todos nuestros clientes exponiendo. Esta edición fue más pequeña y concentrada que la de 2014, aunque con más público. El mercado español está bien, estable y regulado”. Finalmente, José Luis Morales (Orenes Grupo) expuso su análisis sobre la exhibición: “He visto un show más reducido, más profesional, dedicado a salones recreativos. Hay una continuidad respecto del año pasado. A nosotros nos fue bien. Cuando exponemos aquí, lo hacemos como distribuidores y también como marca. Distribuimos los productos que los fabricantes exponen aquí, así que tenemos buenos vínculos con los integrantes de la cadena productiva del juego en España”.
El crecimiento del online
Sin dudas, la opinión generalizada refleja que Fer Interazar 2015 fue una propuesta muy rica y positiva para todos. Con orgullo por el deber cumplido, el organizador Juan Manuel Ortega (Grupo Interazar) exclamó: “He tenido mucho trabajo y emoción. La feria fue un verdadero éxito, con stands y pasillos abarrotados de profesionales cautivados por los productos, soluciones, sistemas y servicios que exhibieron las compañías de la industria. La satisfacción no es sólo mía, sino que ha sido compartida por todos los expositores debido al nivel de los visitantes y al incremento en las ventas generadas. Quiero destacar la entrega de premios a los referentes del sector, que ha sido especialmente emocionante, sobre todo, por el festejo de los 50 años de Recreativos Franco”. El show también fue un termómetro del momento del gaming español, que está en franco ascenso. Un claro ejemplo es la Comunidad de Madrid. En el primer trimestre de 2015, logró los mejores registros de su historia, superando los 13,72 millones de apuestas, con cantidades jugadas de €75,15 millones (US$82,66 millones), un incremento en el volumen apostado de €12,39 millones (US$13,63 millones) frente al mismo período de 2014. Según los resultados de una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los españoles gastan casi €450 (US$510) al año en juegos de azar, entre loterías, slots, bingos, juegos de casino y apuestas deportivas, con un gasto anual total de la población española de alrededor de €15,1 millones (US$17,12 millones). El 97% de los encuestados por OCU participó en alguna modalidad de juego de azar en los últimos doce meses, y la tendencia indica que las apuestas online son las que más están subiendo.
Precisamente, el tema del online fue clave en Fer Interazar. Para el organizador Juan Manuel Ortega: “Crece la convergencia entre el juego digital y el electrónico tradicional. Además, en el show, se ha visto reflejada la importancia de las apuestas deportivas, un segmento que ha avanzado mucho (+40%) en España en los tres últimos años. Como consecuencia de las nuevas tecnologías, el jugador español está cambiando un poco sus hábitos y formas de juego. Los jóvenes se suman con su participación en las apuestas deportivas y en la utilización de aparatos móviles para jugar”. Varios ejecutivos coincidieron en resaltar esta situación. José Luis Morales (Orenes Grupo) señaló: “El mercado español está evolucionando bien, más que nada las salas recreativas y las apuestas online”, mientras que Bernhard Teuchmann (Novomatic Gaming Spain) dijo: “Dedicamos un espacio del stand a nuestra marca de juego online, Green Tube, que espera poder contar pronto con una licencia para operar en el país. Lo bueno es que ese segmento está avanzando: en junio-julio, saldrán las primeras licencias para slots online, lo que reactivará el mercado”. Por su parte, Félix Sánchez (Metronia) comentó: “Vemos cómo está subiendo el juego online, tanto en volumen como en presencia, y observamos con interés cómo las empresas online aterrizan en el mercado presencial. Todo indica que los diferentes canales tratan de encontrar su espacio”. En ese sentido, generó muchas reacciones la reciente decisión de las autoridades de Madrid de autorizar la efectiva explotación de las apuestas deportivas en los bares y cafeterías de esa comunidad. Desde el Gobierno nacional, el Director General de la Ordenación del Juego de España (DGOJ), Carlos Hernández, opinó sobre el progreso del online en ese territorio: “El fenómeno global del juego online ha favorecido y está favoreciendo al juego presencial, exportando nuevos parámetros regulatorios e instrumentos de control que permitirán un gran desarrollo del producto tradicional propio de ese canal, así como la incorporación de nuevos clientes. De todas maneras, el mercado del juego online español aún tiene mucho margen de mejora”. Entre los operadores locales del juego presencial, está aumentando el interés de conectar rápidamente sus productos al universo online. El Casino Gran Madrid y varios casinos vascos han contratado los servicios de Mediatech, una empresa especializada en la industria del juego, dedicada a introducir a los casinos físicos de prestigio al mundo de Internet, con las metas de desarrollar un buen software y de construir un entorno seguro en cuanto a protección de datos y de transacciones con efectivo. A la vez, la firma sueca NetEnt (Net Entertainment), proveedora de soluciones de juego online, firmó un contrato de licencia con Codere para brindarle juegos de casino online con el fin de ampliar en España la actual oferta de juego de apuestas a través de dispositivos móviles. Seguramente, de aquí a un año, estas tendencias se acentúen y se compruebe una mayor integración entre juego online y presencial. Habrá que aguardar para develar esa incógnita hasta la edición 36ª de Fer Interazar, cuando, entre el 16 y el 18 de marzo de 2016, Madrid vuelva a ser el epicentro del gaming europeo y global.
Agasajos, festejos y reconocimientos
Una característica importante de este tipo de encuentros es la posibilidad de reforzar los lazos entre los integrantes del sector. Por eso es que suelen desarrollarse distintos agasajos a clientes, premiaciones y demás eventos sociales que añaden calor y color al show. Esta edición de Fer Interazar no fue la excepción. Entre los festejos, resaltaron dos en particular. Por un lado, la empresa Comatel celebró sus 25 años en la industria con la original y sabrosa idea de organizar una paella gigantesca para el disfrute de más de 2000 personas. Por el otro, R. Franco cumplió 50 años y compartió su larga y exitosa trayectoria en una cena de gala en el Casino de Madrid con socios y clientes. En el transcurso del evento, Pedro Melendo, director general del Grupo, dirigió unas palabras de agradecimiento a los asistentes que fueron refrendadas por su presidente, don Jesús Franco. La audiencia pudo recordar la evolución de la compañía, desde sus comienzos, con algunas de las primeras máquinas fabricadas, hasta sus más recientes y exitosos modelos. Fue una muy afable velada, repleta de anécdotas, recuerdos e imágenes de medio siglo de recorrido, con una empresa que mira expectante al futuro. Además, el fabricante de slots realizó una inolvidable fiesta en El Teatro Barceló en Madrid con mucha diversión y entretenimiento. Asistió una estricta lista de privilegiados invitados. Y si de listas se trata, fueron muy pocos los honrados por los premios a los Personajes y Empresas del Año en España. Entre ellos, por supuesto, Jesús Franco (R. Franco) fue nombrado ‘Empresario del Año’. También hubo galardones para destacadas firmas, como MGA, Novomatic, Egasa y GiGames.
© Games Magazine 2015
Es la primera vez que las marcas se expondrán en la misma cabina desde Aristocrat, quien anunció su adquisición de VGT año pasado y dará a los clientes una oportunidad sin precedentes en las clases II y III de juego de los proveedores líderes en la industria.
Las marcas aparecerán juntas en el stand #1231. Aristocrat también dará la bienvenida a algo grande en la cabina el día miércoles 1 de abril a las 10 a.m.
Aristocrat, ha estado ayudando a los operadores tribales atraer y retener clientes desde el inicio de los juegos indios. Clase II Productos del VGT: biblioteca de topperforming títulos de juegos. Ahora en NIGA 2015, Aristocrat y VGT hardware, títulos y soluciones de juego será llevar a los asistentes al siguiente nivel.
En el stand será la línea Wonder Wheels de Aristocrat, con un nuevo juego de Superman, así como el de Big Bang Theory, clasificado como uno de los juegos más esperados del año en el 2014.
Eilers-Fantini Quarterly Slot Survey, Gabinete Arco Doble de Aristocrat, fue nombrada la pieza más impresionante de la tecnología en la exhibición y en G2E, y ahora la compañía mostrará Britney Spears y Buffalo Gran, la última en el increíblemente exitosa franquicia de Buffalo.
También están Can Can de Paris y Sons of Anarchy, basado en la exitosa serie de televisión y clasificado como uno de los juegos más esperados del año. El nuevo Behemoth luce un monitor LCD vertical, líder en la industria, y traerá los títulos Buffalo Stampede y The Big Bang Theory para NIGA.
Aristocrat también mostrará su extensa línea de J * Series, E * Series y líneas C * Series de juegos. Destacan Wonder 4 Jackpots en el J * Series, lo que añade un elemento a la franquicia Wonder 4, y The Romance of Fire and Rain, un nuevo e impresionante juego de la Serie E *, aún más divertido con un elemento de jackpot.
Debutando en NIGA, estarán los Wide Area Progressives de VGT, con el aprovechamiento de las marcas por parte de los jugadores y el mejor desempeño de la tecnología de la industria de Aristocrat.
© Games Magazine 2015
En la mañana de ayer, se efectuó la ceremonia oficial de inauguración de Enada Spring con la participación del presidente de SAPAR, Raffaele Curcio, y el presidente de Rimini Fiera, Lorenzo Cagnoni. Curcio inició la feria con las siguientes palabras: "Ésta es la única feria de este sector en Italia, una exposición de la que estamos orgullosos por la excelente relación que se establece con Rimini Fiera. A pesar del período de crisis, estamos llevando a cabo un importante evento y esperamos que todo esto traiga un buen augurio para reequilibrar el mercado".
La ceremonia fue seguida por la tradicional conferencia de apertura de SAPAR sobre el tema "Los juegos y máquinas en Italia, las cifras y un análisis del sector ", mientras que, por la tarde, se llevó a cabo una conferencia sobre el mundo de los juegos virtuales, una nueva propuesta a punto de conquistar el mercado del gaming.
En el día de hoy, nos encontramos con una feria mucho más concurrida y repleta de expositores e información. Pasillos interminables que conformaban un gran clima de negocios y una dinámica propicia a las relaciones, pese a las dificultades internas que atraviesa el mercado hoy en día. Dándole suma importancia a la necesidad de clarificar la legislación y regulación del sector, ya que es un tema que genera mucha preocupación en los asistentes.
Para mañana, el último día de Enada Spring, se espera que continúe el mismo clima de negocios y gran intercambio de información sobre el sector.
© Games Magazine 2015
A diferencia de los dos años anteriores, este tercer seminario, desarrollado en los salones más importantes del NH Gran Hotel Provincial, logró destacarse en cuanto a la gran concurrencia y excelente organización del evento; con más de 400 personas presentes, junto con gran afluencia de los Institutos de Loterías del país y del extranjero. Además de charlas, seminarios y conferencias realizadas en los tres salones del hotel (Columnas del atlántico, Courrier del Atlántico y Courrier Boulevard) en simultáneo.
La apertura del evento se realizó en la mañana de hoy a cargo del presidente de CIBELAE, Luis Gama, junto con el director ejecutivo de CIBELAE, el Dr. Néstor Cotignola, y el presidente de ALEA, el contador Roberto Armando López.
© Games Magazine 2015
Por primera vez, todas las formas de juego – casino, bingo, apuestas deportivas, lotería y sociedad- en todos sus medios: físico, online y móviles serán representados en un solo evento que pretende atender las demandas de los mercados emergentes de Latinoamérica y el Caribe tanto para operadores y todas las partes interesadas.
Juegos Miami tendrá lugar en el pintoresco Hotel Biltmore, un lugar histórico en el que la belleza arquitectónica se funde con el paisaje tropical. Un lugar diferente alejado del ajetreo de una feria de producto, una oportunidad única para contactar con los líderes de la industria, aprender las últimas tendencias de marketing y hacer networking en un ambiente íntimo.
© Games Magazine 2016