Sin lugar a dudas, la Copa del Mundo de Fútbol Rusia 2018 fue un gran evento deportivo que todos los bookmakers estuvieron esperando ansiosamente. Con 64 partidos jugados en 31 días, resultó el ‘paraíso del fútbol’ para todos, no sólo para los fanáticos. Asimismo, este gigantesco torneo global dio un impulso financiero importante a todos los proveedores de deportes, especialmente a los corredores de apuestas. Sin embargo, la Copa del Mundo quizás tuvo un rendimiento financiero negativo a corto plazo para industrias como la de los casinos, ya que los jugadores llevaron su atención a otra parte, fuera de las salas.
Así, puede plantearse que la Copa del Mundo brindó una gran oportunidad a los corredores de apuestas de lanzar productos innovadores para adquirir y retener a los apostadores. Aunque uno puede preguntarse: ¿qué pasará una vez que todo ese entusiasmo se agote? ¿Los jugadores conseguidos durante la Copa del Mundo seguirán haciendo depósitos tres meses después? En cuanto a los clientes existentes, ¿el valor promedio del jugador se incrementará o se acercará al nivel que logró durante el torneo?
Adquirir y retener jugadores en un mercado competitivo no es fácil. Los bookmakers deben mirar más allá de las formas tradicionales y conseguir una evolución en sus productos. En esa línea, ofrecer productos deportivos complementarios aumentaría la tasa de adquisición al llegar a una demografía más amplia.
Al buscar qué productos deportivos complementarios se entregan durante la Copa del Mundo, uno que parece ser siempre exitoso es el juego Predictor. A lo largo de los años, este juego ha evolucionado hasta alcanzar la última versión ofrecida por Bethard este año. A través de su marca Ambassador: Zlatan Ibrahimovic, los apostadores tuvieron la oportunidad de vencer a Zlatan y participar para lograr un gran premio. Sin dudas, este juego fue un éxito y atrajo a varios apostadores.
Si uno considera por qué esta propuesta tuvo éxito, se podría argumentar que se debió a la poderosa marca de Zlatan. Sin embargo, por otro lado, también se podría decir que ese juego desafía la norma de las apuestas deportivas. Otorga un control total a los apostadores, permitiéndoles analizar equipos y jugadores, y luego predecir los resultados correctos. Esto generará una confianza ganadora en los apostadores, por lo que estarán más motivados para jugar y probar suerte.
El mismo comportamiento también podría atribuirse a los productos de liquidez de red de los Deportes de Fantasía Diarios (DFS). La razón detrás de esto es que, por lo general, los jugadores de DFS son individuos jóvenes y altamente educados, con buenos ingresos familiares (FSTA, 2017). En otras palabras, son millennials. Los DFS les dan la capacidad de usar sus conocimientos para ganar un premio monetario. Por lo tanto, los corredores de apuestas pueden aprovechar al máximo estos aspectos para conseguir más jugadores mediante el posicionamiento de un producto que atraerá dicha demografía en lugar de seguir impulsando los productos tradicionales de apuestas deportivas.
De todas maneras, la pregunta que surge en torno a los DFS es la siguiente: ¿este producto genera realmente los mismos ingresos que las apuestas deportivas? La respuesta simple es que los DFS aún no son un producto maduro. Pero tienen dos ventajas. En primer lugar, son una buena herramienta de inclusión de apostadores, especialmente para involucrar a los millennials. En segundo lugar, los DFS se pueden ver como un trampolín para las apuestas deportivas. A través de la Inteligencia Artificial, los corredores de apuestas pueden analizar cómo los jugadores de DFS están seleccionando sus equipos. Según esta información, las apuestas sugeridas pueden enviarse a los jugadores de DFS. El resultado final sería que estos jugadores de DFS, que en su mayoría son millennials, se irán acercando lentamente a las apuestas deportivas. Además de eso, a través de este enfoque, estarían más inclinados a hacer una apuesta, ya que las apuestas sugeridas despertarían su interés.
Sin dudas, los DFS están creciendo en Europa a un ritmo acelerado. La razón principal detrás de este suceso es que los corredores de apuestas están comenzando a apreciar a ese producto y a considerarlo una buena herramienta para conseguir jugadores, especialmente para involucrar a los millennials. Después de todo, atraer a un jugador de DFS es mucho más barato en comparación con captar apostadores para cualquier otro producto deportivo, además de resultar un estímulo para que esos jugadores se contacten más a menudo con los bookmakers.
Sobre la empresa
Scout Gaming Group es un importante proveedor B2B de productos de fantasía y apuestas combinadas. La compañía ofrece una red flexible y personalizable mediante una solución de Fantasy Sports con soporte para la mayoría de los deportes y ligas. Scout Gaming ganó el premio como ‘Mejor Proveedor de Deportes de Fantasía del Año’ en los prestigiosos EGR B2B Awards, entregados hace unas semanas.
© Games Magazine 2018