Alrededor de 210 millones de soles (aproximadamente 52.6 millones de dólares) sería la recaudación por concepto de impuestos de casino y máquinas tragamonedas en Perú al corte parcial al mes de enero, esto de acuerdo con lo estimado por Luis Fernando Helguero, ministro de Comercio Exterior y Turismo de ese país, que equivale a un incremento de 5% con relación al mismo periodo de 2022 (200 millones).
Lo anterior lo dio a conocer el funcionario durante su comparecencia ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, que tuvo lugar en días recientes.
“El 30% (de ese total) es para las municipalidades provinciales; 30% para los municipios distritales; el 15% va el tesoro público; 15% va para Mincetur y el 10% restante se deriva al Instituto Peruano del Deporte”, explicó Helguero y pronosticó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), estaría recibiendo en 2022 alrededor de 32 millones de soles (cerca de 8.4 millones de dólares) procedentes de impuestos correspondientes a casinos y máquinas tragamonedas.
“Ese dinero está destinado a fortalecer la fiscalización de la actividad lúdica en mención, a promover el turismo y a mejorar los sitios de artesanía”, agregó.
Helguero también se refirió a los controles que llevará a cabo el ministerio que preside para supervisar que todo marche en orden en la industria de los juegos de azar en Perú.
“En materia de control y fiscalización de la actividad, en el presente año se prevé realizar 2,520 inspecciones técnicas en salas de juegos de máquinas tragamonedas y 2,880 inspecciones técnicas a salas de casinos”, concluyó.
Puede interesarte: Crece industria del juego en Colombia 18% en 2022