La Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), la cual forma parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, recibió el Certificado Internacional ISO 37001 por parte de la compañía Global Certification Bureau (GCB), el cual avala su Sistema de Gestión Antisoborno.
La entrega de la certificación se llevó a cabo durante un acto que fue encabezado por Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo, en el que también estuvieron presentes Isabel Álvarez, viceministra de Turismo; Eduardo Sevilla, director general de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas de Mincetur, y Maité Cornejo, directora de Operaciones de Global Certification Bureau, entre otros funcionarios, así como una comitiva de presidentes y directivos del sector de casinos y máquinas tragamonedas de Perú.
“Con este ISO 37001 reafirmamos nuestro compromiso de apoyo a la reactivación del sector. Existe esa voluntad y cultura de trabajo de transparencia en la entidad. Para nosotros es un compromiso permanente y estos mecanismos son muy importantes para reafirmar que, en el sector, la corrupción es un enemigo. Es nuestro compromiso como ciudadanos y gobierno”, aseguró Sánchez luego de recibir el certificado.
La certificación avala los procesos correspondientes a “Autorización y Registro” y “Control y Fiscalización”, los cuales fueron elaborados al interior de la DGJCMT. Entre las bondades de contar con un Sistema de Gestión Antisoborno se cuentan la seguridad, la entrega de herramientas a los funcionarios para prevenir y tratar casos que se puedan presentar, así como impulsar la imagen de la institución ante los administrados, usuarios y proveedores.
Durante el acto también se informó que a finales de octubre dará inicio la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, al cual rige la norma ISO 9001: 2015, que avalará los procesos de “Autorización y Registro” y “Control y Fiscalización”, esto con el objetivo de conseguir la certificación correspondiente.
Una vez concluido lo anterior, se implementará el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, el cual está sujeto a la norma ISO 27001: 2013 y cuya finalidad es proteger los activos de información físicos y digitales con que cuenta la DGJCMT.
Puede interesarte: Detecta la IBIA 76 alertas de amaño en el 3T