La Comisión Nacional de los Mercados de Competencia de España (CNMC) ha puesto sobre la mesa la posibilidad de autorizar que las empresas de apuestas puedan comercializar los derechos de transmisión de la Copa y la Supercopa, petición que le fue formulada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En días recientes, la RFEF habría enviado una serie de propuestas a la CNMC para proceder en consecuencia, y esta última dio acuse de recibo tras emitir un informe en el que señala que analiza las condiciones sugeridas por la primera.
No obstante, y de acuerdo con un comunicado emitido por la CNMC, algunas de las condiciones propuestas por la RFEF para tal efecto no cumplen con los requisitos que establece el Real Decreto-Ley 5/2015, el cual versa en torno a la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales relativos a las competiciones de fútbol profesional.
En este sentido, la CNMC se pronunció señalando que las bases de comercialización propuestas no cumplen con las condiciones exigidas por dicha ley y, en concreto, recomienda a la RFEF llevar a cabo un proceso de licitación que respete los principios de competencia, transparencia y no discriminación.
En específico, la comisión solicita que la RFEF aclare si los derechos se licitarán en tres lotes (España, Estados Unidos y Canadá, y el resto del mundo) o en uno solo. Al mismo tiempo sugiere que se conceda un plazo suficiente para llevar a cabo la preparación y presentación de ofertas, así como las solicitudes de aclaración.
Por otro lado, también recomendó implementar requisitos de acceso a la licitación que respeten los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación, así como eliminar las cláusulas que crean incertidumbre en los solicitantes y otorgan discrecionalidad excesiva a la RFEF en torno a la adjudicación de derechos.
Como última sugerencia, la CNMC pidió a la RFEF limitar el periodo de licitación a tres temporadas.
Puede interesarte: Hace oficial Conajzar licitación pública de apuestas