Regulaciones 15.03.2023 > Argentina

Celebra la ALEA su primera reunión del año

Omar Galdurralde, presidente de la entidad, destacó los logros obtenidos a lo largo de 2022

Con la presencia de más de 19 representantes de las loterías de Argentina, se llevó a cabo la primera reunión del año de la Junta Directiva de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (A.L.E.A.), la cual se realizó en la ciudad de Buenos Aires.

Durante el encuentro, Omar Galdurralde, presidente de la ALEA y la Lotería porteña, dio la bienvenida a los miembros de la provincia de Tucumán, nuevos integrantes de la organización, y presentó el informe de memoria y balance general correspondiente al Ejercicio 2022.

“Es oportuno agradecer la participación activa de nuestros miembros, ya que, sin cada uno de ellos, hubiera sido imposible concretar los distintos objetivos y acciones que llevamos adelante durante todo el año pasado”, senaló Galdurralde. “Entre los grandes logros obtenidos en 2022, es necesario destacar la consolidación de la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar, gestionada junto a la Universidad Nacional de San Martín. También, la obtención de las certificaciones internacionales que nuestros miembros han obtenido por sus programas de prevención y asistencia al juego compulsivo, y gracias al trabajo articulado con las principales plataformas online, el avance constante y sostenido en la lucha contra el juego ilegal”.

Del mismo modo, Galdurralde se refirió a las gestiones que se están llevando a cabo junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.) en torno a normativas referentes a los juegos de azar, alícuotas, juego online, y clandestinos. 

“Son políticas que nos preocupan y que tienen como fin principal cuidar al apostador”, apuntó el funcionario.

Por otro lado, en la reunión también se abordaron distintas temáticas referentes a los juegos de azar en Argentina, tales como la toma de decisiones para la planificación del Ejercicio 2023 en torno al juego clandestino, la implementación de campañas para prevenir la ludopatía, el fomento del juego responsable, el fortalecimiento de la capacitación y la integración al mercado internacional.

“Continuemos trabajando unidos, activos y comprometidos, buscando consenso en cada una de las jurisdicciones para llevar adelante políticas activas, con la regulación pero también con la integración de nuestro país, porque la esencia de la ALEA es intercambiar criterios, opiniones y experiencias para la uniformidad de las políticas en la regulación de juego”.

 

Puede interesarte: La ALEA se alista para ser evaluada por el GAFI