Entain, la empresa británica de apuestas, juegos de casino y entretenimiento interactivo, informó que acelerará sus planes para retirarse de una serie de mercados no regulados en los que no ve intenciones de una regulación nacional.
Sobre esto, el 12 de noviembre de 2020 la empresa hizo pública una estrategia de sostenibilidad, crecimiento e innovación y, como parte de la misma, se comprometió a que, para finales de 2023, el 100% de los ingresos del grupo procedieran de mercados regulados a nivel nacional.
A través de un comunicado la compañía indicó que acelerará este proceso y para ello abandonará los pocos mercados restantes en los que no existe una vía clara hacia la liberalización del mercado a través de la regulación nacional.
“El Grupo cuenta ya con licencias en más de 30 países y sólo permanecerá en un pequeño número de mercados en los que espera que los cambios en la regulación le permitan obtener licencias nacionales a su debido tiempo”, se lee la misiva distribuida entre los medios de comunicación. “A excepción de estos mercados, el 100% de los ingresos del Grupo procederán ahora de mercados regulados a nivel nacional en los que cuenta con licencia. El impacto de estos cierres en los ingresos netos del juego y en el EBITDA es relativamente pequeño y no afectará a las expectativas actuales”.
En el mismo tono se pronunció Barry Gibson, presidente de Entain: “Como parte del profundo programa de transformación que Entain ha experimentado en los últimos años, en 2020 tomamos la decisión de operar únicamente en mercados regulados a nivel nacional. El anuncio de hoy es, por tanto, una continuación de esa estrategia, y debe tomarse como una clara demostración del compromiso de Entain con los más altos estándares de responsabilidad corporativa, gobernanza, sostenibilidad y seguridad de los jugadores”.
Gibson recordó que desde el principio la compañía aseguró que abandonaría cualquier mercado que no fuera capaz de regularse a un ritmo suficiente o con arreglo a las normas adecuadas “y hemos actuado con decisión para hacerlo. Estamos orgullosos de liderar nuestro sector como el único operador mundial que adopta este enfoque de operar únicamente en los mercados en los que existen licencias nacionales”, concluyó.
Puede interesarte: Otorgará SCJ de Chile dos licencias para operación de casinos