Regulaciones 13.01.2023 > Latinoamérica

Regulación del juego en Chile podría ver avances en marzo

Así lo dio a conocer Claudia Sanhueza, subsecretaria de Hacienda de Chile, frente al Congreso

Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados de Chile, la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, y la superintendenta de Casinos de Juegos, Vivien Villagrán, revelaron que será en el mes de marzo cuando se retomará el proyecto de ley en torno a los casinos online y plataformas de apuestas. 

Como primer paso, las funcionarias adelantaron que se ha revisado la iniciativa de ley que regularía a las plataformas de apuestas en línea, así como detallado los siguientes pasos para avanzar en su desarrollo.

“El diagnóstico general que tenemos del proyecto es que es un avance en la regulación de una actividad que está operando de manera ilegal en el país, promueve un mercado semiabierto, competitivo y regulado, cuyo órgano de fiscalización es altamente calificado porque la Superintendencia de Casinos trabaja y actúa (…) Ahora bien, a pesar de los avances que se derivan de la implementación de la normativa, hemos detectado diferentes aspectos de mejora”, indicó Sanhueza.

La industria del juego en Chile está conformada por sectores tradicionales, tales como casinos terrestres, hipódromos, la llamada Polla Chilena de Beneficencia y la Lotería de Concepción. El juego online, empero, al carecer de regulación se ha desarrollado mayormente de manera clandestina y precisamente por ello es necesario implementar un marco jurídico.

“Los cambios constantes de esta industria obligan a hacer un análisis de las materias que serán reguladas para que tengan cierta flexibilidad”, añadió Sanhueza.

En el mismo sentido, Villagrán dejó entrever que la implementación de un marco regulatorio será “una batalla extremadamente costosa (...) El Estado no ha tenido ninguna posibilidad de frenar esto bajo ningún punto de vista. En vez de disminuir han seguido aumentando”.

Finalmente, Sanhueza señaló que se continuará trabajando en el proyecto si bien será hasta marzo cuando se tendrá cierta claridad al respecto.

“Seguimos en audiencias hasta febrero, lo que nos permitirá incorporar en marzo, cuando presentemos las modificaciones del Ejecutivo, incluir estos nuevos comentarios para tramitar activamente el proyecto”, puntualizó la funcionaria.

 

Puede interesarte: Lanzan casas de apuestas campaña informativa en Chile