Salas 16.03.2017 > Mundo

Pascual (Codere): “En Italia, queremos construir un proyecto a largo plazo”

Alejandro Pascual, COO de Codere Europa, describe los modelos de negocios de la empresa en base a sus socios y transmite sus expectativas frente a las apuestas deportivas.

Desde su experiencia en Italia, ¿cuál es su visión del juego en el país?
Italia es, sin duda, un país importante en juegos de azar. El sistema vigente ha resultado ser un modelo eficaz para combatir la criminalidad y eficiente para garantizar los ingresos fiscales y la protección a los consumidores. Lamentablemente, desde hace unos años, estamos asistiendo a un sistemático ensañamiento mediático y político, que ha dado lugar a un gran aumento de los impuestos y a actuaciones a nivel local que fácilmente podrían anular el importante trabajo realizado por el Monopolio de Estado y la Guardia di Finanza en estos trece años en los que se ha desarollado una importante actividad de legalización. Los horarios y las distancias están
en el punto de mira de los entes locales. 
 
¿Qué opina y cuáles podrían ser las actividades a llevar a cabo para obtener resultados contra la difusión del GAP (Juego de Azar Patológico)?
Corremos el riesgo de pasar de la razonabilidad de las medidas a una demagogia inútil e incluso peligrosa. Aunque estoy de acuerdo con el objetivo de proteger a los menores y a los grupos de riesgo, no creo que la distancia física del sitio de juego o la reducción drástica de los horarios de los locales que ofrecen juegos de azar legales puedan ayudar a solucionar realmente el problema. Estudios recientes muestran que la mayoría de los menores utiliza Internet para jugar y, por lo tanto, la presencia de salas de apuestas o máquinas de juego no tiene ningún impacto en este ámbito. Sigue existiendo un problema de educación y de información que corresponde a las familias, la escuela y los operadores, que deben aprender y reconocer el fenómeno. El operador en el territorio debe estar entrenado, informado y, sobre todo, ser responsable en relación con la identificación de jugadores y la vigilancia. Las categorías más débiles o, aún peor, los sujetos afectados por el GAP pueden ser protegidos únicamente a través de su 'reconocimiento' y la exclusión automática del juego, tanto físico como online. Desde hace años, apoyamos la eficacia de la legislación y su registro de excluidos.
 
Codere sigue creando sinergias con las sociedades de gestión. ¿El modelo aplicado en España y en los países de América Latina funciona también en Italia?
Este 2017, celebramos una década de colaboración con tres de nuestras sociedades históricas: Cristaltec Service, Vasa e Azzena y Seven Cora Service. Fueron diez años de cambios, intercambios y de un importante trabajo conjunto. Hoy, son diez las sociedades de gestión controladas por Codere Italia y estamos trabajando para aumentar rápidamente este número. Nuestro modelo funciona porque mantenemos un equilibrio ideal entre nosotros y nuestros socios: Codere brinda una experiencia internacional, profesionalidad e instrumentos innovadores, pero deja la operatividad completamente en manos de los socios. Confiamos en las capacidades de los socios, en sus valoraciones comerciales y en su relación con el cliente final, al que Codere garantiza todo tipo de soporte. Ofrecemos bingo, slot, VLT y, próximamente, betting. 
 
¿Cuál será la estrategia con respecto al negocio de las apuestas?
Creemos que es el momento de abordar el complejo mundo de las apuestas también en Italia. Nuestra experiencia en España, la profesionalidad del equipo y el modelo de negocio nos hacen ser optimistas. Nuestra estrategia no es 'colocar' nuestro producto, sino trabajar en una propuesta que cuente, una vez más, con el gestor como protagonista. Nuestro stand en la feria de Enada está listo para acoger a todos los que quieran construir con nosotros un nuevo proyecto con una visión a largo plazo.
 
© Games Magazine 2017